martes, 17 de marzo de 2020

Introducción a la Literatura (para 4°. 5° y 6°)

Hola, chicas y chicos:
El trabajo, al ser introductorio de la materia, es de comprensión y reflexión para los tres cursos. De carácter individual. 
En la próxima entrega, será orientado con lecturas distintas para cada año.
Prof. Nora Buich

¿Qué es la literatura? ¿Para que sirven los libros?

1.  Mirá el siguiente video: https://youtu.be/iTEz1yOmepQ

La primera vez miralo solo prestando atención a lo que dice sin tratar de encontrar las respuestas a las preguntas que hay más abajo.
La segunda vez, podés ir anotando en borrador las ideas principales del cuestionario.

La idea es entender la experiencia de este escritor desde que se volvió lector y comparar con tu propia experiencia con la literatura.
El trabajo es individual. Es obligatorio y tus opiniones son todas respetables. No se va a evaluar si coinciden o no con las mías o las de tus compañeres.
Es un comienzo este año, para pensar desde dónde vamos a encarar los libros que leeremos en este ciclo lectivo.

2. ¿Por qué Benito Taibo, cuando se presenta, se da a sí mismo muchos nombres? ¿Quiénes son todas esas personas a las que nombra? ¿Cuántos de esos nombres te suenan y de dónde?

3.    “Somos, así, los libros que hemos leído. O somos, de lo contrario, el vacío que la ausencia de libros ha abierto en nuestras vidas.”  
Taibo cita esta frase de otro escritor, el argentino  Tomás Eloy Martínez.
¿Con qué libro te sentís identificado para sentir algo como lo que dice Tomás Eloy Martínez?

4. ¿Con qué elementos compara el libro? De esa la lista que enumera ¿qué comparación te resulta más interesante? ¿Podrías asociar al libro con otro elemento que no se haya nombrado? ¿Por qué?

5. ¿Podrías explicar la relación entre las siguentes palabras que nombra Taibo: personas, ciudadanía, peligros, gobiernos, autoritarios, lectores?

6.  ¿Qué es según él una “antropofanía” y en qué dos momentos de su vida le ocurre este fenómeno?

7.   ¿Qué quiere decir: “literatura mata carita”?

8.  ¿Quién fue Guttenberg y porqué se lo nombra?

9. ¿Qué relación puede haber entre otredad y literatura?

10. Por último: cuánto de lo que narra Taibo es parecido a lo que te pasa a vos von la lectura?

El trabajo debe enviarse con carátula en donde conste:
Apellido y Nombre del alumno/a,
Materia: Literatura 4°/5° o 6°, según corresponda,
Fecha,
Profesora Nora Buich -todo en un mismo tamaño de letra Arial 12- a:
norabuich@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario